-Karl von Clausewitz en Sobre la Guerra (1833)

Si clasificar una o algunas películas sobre la guerra resulta difícil, hacerlo con uno o algunos libros es casi imposible. Desde que Gutenberg creó la imprenta hace casí 570 años la literatura sobre los conflictos bélicos que han enfrentado a los pueblos a través de la historia creció de forma exponencial.
Hoy salí temprano del chance y fui a conocer más detenidamente la librería Sophos en Fontabella. Tengo vagos recuerdos de como era esta cuando estaba sobre la Reforma pero familiares y amigos siempre me hablaron bien de la misma. No se si fue por el horario adecuado (después de las 5) o si fue un mal día (había una presentación de libro), pero no me sentí cómodo: mucha gente, mucho ruido, mucho frío. Puede ser que me esparaba otra cosa, un espacio más íntimo como para sentarse en el piso en posición de yoga y pasar un par de horas frente a una columna de libros leyendo títulos, contraportadas, prólogos y prefacios sin molestar a nadie y sin que me molesten a mi. Otro día volveré a ver que onda.
Hace seis años cuando era estudiante en el extranjero recuerdo que mi libreria favorita era la libreria estudiantil. Era un cuarto pequeño en donde solo se vendían libros usados. No tenía dueño, el cuartito lo puso la U, de ahí era administrada por estudiantes y los fondos percibidos iban para pagarle las horas a los que trabajan ahí y el resto dirigido al fondo común de la asociación de estudiantes que organizaba actividades culturales. ¿Los libros? Todos donados. Por lo general pasabamos ahí para ver si encontrabamos alguno de nuestros textos de clase a menor precio, era cuestión de suerte pues esos volumenes usados volaban. Pero un día fui a hecharme a ver que otras cosas habían y vaya si me tope con verdaderas joyas. Una de ellas fue El Juego Sangriento: Una Antología de la Guerra Moderna de Paul Fussell.


Doblados como viejos mendigos bajo bolsas,
Chocando las rodillas y tosiendo como viejas, maldecimos a través del lodo
Hasta darle la espalda a las condenadas bengalas
Y empezar a arrastrarnos a un descanso remoto.
Los hombres marchaban dormidos. Muchos ya sin botas
Cojeaban calzados de sangre. Todos patéticos, ciegos todos,
Ebrios de cansancio, sordos incluso a los silbidos
De proyectiles decepcionados que caían más atrás.
Chocando las rodillas y tosiendo como viejas, maldecimos a través del lodo
Hasta darle la espalda a las condenadas bengalas
Y empezar a arrastrarnos a un descanso remoto.
Los hombres marchaban dormidos. Muchos ya sin botas
Cojeaban calzados de sangre. Todos patéticos, ciegos todos,
Ebrios de cansancio, sordos incluso a los silbidos
De proyectiles decepcionados que caían más atrás.
“¡Gas! ¡Gas! ¡De prisa, chicos! En un éxtasis de torpeza
Nos calamos torpes cascos justo a tiempo;
Pero alguno seguía pidiendo ayuda a gritos tropezando
Indeciso como un hombre ardiendo en llamas o cal viva.
Borroso tras los vidrios empañados y a través de aquella verde luz espesa,
Como hundido en un mar verde, lo vi ahogarse.
En todos mis sueños, ante mi vista indefensa,
Se abalanza sobre mí, se atraganta, se ahoga, se apaga.
Nos calamos torpes cascos justo a tiempo;
Pero alguno seguía pidiendo ayuda a gritos tropezando
Indeciso como un hombre ardiendo en llamas o cal viva.
Borroso tras los vidrios empañados y a través de aquella verde luz espesa,
Como hundido en un mar verde, lo vi ahogarse.
En todos mis sueños, ante mi vista indefensa,
Se abalanza sobre mí, se atraganta, se ahoga, se apaga.
Si en algún sueño asfixiante también pudieras seguir a pie
La carreta donde lo arrojamos
Y ver cómo retorcía los blancos ojos en la cara,
Una cara colgante, como un diablo harto del pecado;
Si pudieras oír, a cada tumbo, la sangre
Vomitada por pulmones de espuma corrompidos,
Obsceno como el cáncer, amargo como pus
De viles llagas incurables en lenguas inocentes,--
Amigo mío, no contarías con tanto entusiasmo
A los niños que arden ansiosos de gloria
Esa vieja mentira: Dulce et decorum est
Pro patria mori.
Dulce et decorum est pro patria mori (Dulce y honroso es morir por la patria)
Fotos: La primera es un mural sobre La Guerra del Peloponeso; todas cortesía de gugul.
Y ver cómo retorcía los blancos ojos en la cara,
Una cara colgante, como un diablo harto del pecado;
Si pudieras oír, a cada tumbo, la sangre
Vomitada por pulmones de espuma corrompidos,
Obsceno como el cáncer, amargo como pus
De viles llagas incurables en lenguas inocentes,--
Amigo mío, no contarías con tanto entusiasmo
A los niños que arden ansiosos de gloria
Esa vieja mentira: Dulce et decorum est
Pro patria mori.
Dulce et decorum est pro patria mori (Dulce y honroso es morir por la patria)
Fotos: La primera es un mural sobre La Guerra del Peloponeso; todas cortesía de gugul.
PD: es difícil encontrar el libro por internet y nuevamente si alguién está interesado le mando el índice completo por imeil y si algo les interesa puedo mandar fotocopias por el correo nacional.
7 comments:
Hoy como siempre tu tan objetivo.
Tocaste dos temas que me gustaron:
1. El desahogo que solamente te da el hecho de escribir. Sea publicado o no.
2. El secreto a gritos de toda esa gente que se va a pelear guerras que no son de ellos.
Saluditos.
p.d. En serio me hubiera gustado estudiar contigo.
!HOLA! SUPER LO DE LA PELI...
Y EL LIBRO !WOW! UNA JOYA DEFINITIVAMENTE... ALGO QUE ME IMPRESIONA MUCHO ES EL HOLOCAUSTO (SI ES CIERTO QUE EN LA CONQUISTA DE AMERICA MURIERON ALREDEDOR DE 500 MILLONES DE ABORIGENES) ES POR LAS COMUNICACIONES Y X QUE NADIE HIZO NADA EN ESA GUERRA PARA EVITAR LA MATANZA LO QUE ME IMPACTA... LAS GUERRAS TAN TERRIBLES... HE ALLI EL LIBRO CON LAS IMPRESIONES DEL AUTOR QUE MENCIONA... ME ALEGRA QUE SEA UN GRAN LECTOR... SALUDOS... :-)P.D. ME ENCANTAN LAS P.D.
Mi amigo
para mi la guerra es sinónimo de politica, de ansias de tener el control y el poder para algún desquite, orgullo, etc.
Saludos ♥
M.
Hola Abril: Gracias. Menos mal por los blogs no. La mayoría van obligados. Igualmente ;)
Jelou Michigan and Only you: Cada guerra esconde sus atrocidades, lo triste es que se suelen saber hasta después. Muchos saludos, seguimos en contacto.
Querida Verbo: Así es, estamos al amparo de los que ostentan el poder y sus caprichos. Besos.
Mira me acabo de comprar el Atlas de la Primera Guerra Mundial es italiano y esta muy bueno y sin saber que llegabamos a 90 años, tambien te recomiendo Primera y Segunda Guerra en Imagenes fabuloso me gustaria tener La Guerra de Bretaña a Color.
excelentes enfoques.... saludos
Davide: Si a mi me llegan también estos libros, siempre le doy un repaso a la historia y es bueno tener varias fuentes.
Gracias roberto.
Post a Comment