-William Shakespeare (Enrique V, circa 1599)

Los acontecimientos previos a la Primera Guerra Mundial son fascinantes en mi opinión. Junto a la Reforma medieval, son las dos etapas históricas que mejor definen nuestra actualidad mundial. Tantísimas cosas y tantisimas más quedan claras una vez nos adentramos a conocer la historia, en detalle, de estos eventos. Lamentablemente la historia suele tener una versión, por lo general aquella de los vencedores. Pero existen anécdotas interesantes que al conocerlas no nos queda más que interrogarnos sobre el papel que juega la suerte en tantas cosas y hacernos esa pregunta del "qué hubiera sido si".
La gota que derramó el vaso para el inicio de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque austro-húngaro Francisco Fernando. Destaco tres puntos para analizar este evento que dio como resultado una de las guerras más trágicas y horribles de la humanidad. Son las cosas como fueron, aunque a veces parecen guión de Woody Allen, así se dieron:
el asesinato

El autor material del asesinato del archiduque fue el serbio Gavrilo Princip quien era parte de un grupo de asesinos coordinados por Danilo Ilíc, miembro del grupo clandestino independentista (Serbia y Bosnia eran controlados políticamente por el Imperio Austro-Húngaro) Mano Negra patrocinado por sus aliados rusos. La disque historia oficial dice que Ilíc y Princip recibieron apoyo logístico ruso y cuidadosamente planearon el asesinato del archiduque y que los eventos como se dieron obedecían a las tres fases de su genial plan (bombardeo distractor, asesinato certero y eliminación de cabos sueltos), esta historia la encuentran en muchos libros de historia universal y hasta en la enciclopedia esa wiki, pero la verdad es otra y brevemente se las cuento.

el entierro

La esposa del archiduque, Sofía Chotek era una agradable patoja alemana de muy buena educación y cultura general, pero no era de sangre azul. El archiduque se enamoró de ella y a pesar de las advertencias que no podría optar al trono, ni él ni sus descendientes, del Imperio Austrohúngaro, se casaron. En el funeral de ambos se hicieron presentes los tufos reales. La pobre Sofía fue enterrada a una mayor profundidad que Francisco Fernando. Por no pertenecer a la realeza ninguno de los miembros de las demás casas reales atendieron al funeral, dicese que de haber atendido el Zar, Nicolás II de Rusia y su primo el Kaiser, Guillermo II de Alemania pudieron haber prevenido el conflicto por la vía diplomática.
la declaración de guerra

Alemania era la principal potencia europea. Guillermo II era un tipo bastante torpe, complicaciones en su nacimeinto generaron problemas físicos en su brazo derecho lo que le impidieron tener una debida formación militar de macho. No era un buen jinete, no podía disparar sin la ayuda de alguien y no podía manejar una espada. Algunos consideran que estos complejos contribuyeron a su conducta megalomana. Al tomar el trono del Germánico, se autodenominó el Kaiser (el César) despidió a todos los estadistas que llevaron a Alemania a la cúspide del mundo (Bismarck y compañía) y nombró a sus allegados en puestos clave. Su acciones desestabilizaron al concierto de naciones europeas, rompieron el sistema de alianzas existente y aceleraron la carrera armamentista.
Después del asesinato del archiduque, el Kaiser se encontraba tomando sus siesta cuando fue despertado por su asistente personal debido a la insistencia de sus comandantes militares pues los austro-húngaros hablaban de guerra. El Kaiser, molesto, respondió algo así como: "¡que importa, no ven que estoy descansando!". Ya descansado citó al embajador austro-húngaro y le dijo que cualquier decisión militar que el Imperio Austro-Húngaro tomara, este contará con el apoyo incondicional germánico. Con entusiasmo el Embajador comunicó esta decisión a Carlos I, Emperador de Austria y Rey de Bohemia (ahí como Carlos III), quien inmediatamente declaró la guerra a Serbia, Rusia (aliados de Serbia) le declararon la Guerra al Imperio Austro-Húngaro y solo faltaba Alemania. A pesar de las declaraciones formales de Guerra, esta se atrasó un mes. Ustedes verán, mis estimados, resulta que un día después que el Kaiser habló con el Embajador Austro-Húngaro y las mechas de la guerra se prendieron, el Kaiser, claro no podía ser otro, se fue de vacaciones a Noruega, la guerra estalló pocos días después de su regreso.
Fotos: la guerra es una mierda, Francisco Fernando, Gavrilo Princip, Sofía Chotek y el Kaiser, siempre posero y siempre sostenindo algún bastón o espada para que no se note un brazo más largo que el otro.
Fuentes: varios libros de diferentes puntos de vista solo así se llega a una conclusión más o menos objetiva
PD: Mucho esfuerzo escribir tanto sobre la guerra, tengo hambre, necesito alimentarme.
PD2: Estás fueron las versiones del despepute, toménlas como quieran pero siempre cuestionensé lo que ven, leen y oyen.
3 comments:
Lo que primero me cuestioné es si el archiduque se llamaba Francisco Fernando o si Francisco José, como me lo enseñaron en la primaria. Pero bueno, interesante tu enfoque de ese despepute, mi querido Kontra
Querida Nancy: Francisco José era el hermano que después asciende al trono y lo ocupa brevemente. Saludos.
Y ya en nuestros dias la banda escocesa Franz Ferdinand encontro original nombre en este señor.
Vaya sino el mecanismo de alianza funciono, pero igual ya era inevitable desde fines del siglo XIX al los primeros 10 años del XX venian retandose tarde o temprano iba a estallar algo, igual de todas formas no se escapo el archiduque de ser asesinado, lo curioso es que todos al momento de las declaraciones estaban felices y contentos y en Alemania hasta e decian La Bella Guerra, sin saber a donde iban y que la guerra le costaria el trono a Guillermo, lastima que no paso lo mismo en Inglaterra porque la realeza no me gusta para nada.
Post a Comment