
Para que no sea tanto el tedio y no querer sumar a la saturación de este tema que se encuentra en todos lados, me limitare a hablar sobre generalidades relacionadas a la que hoy es la elección del nuevo jefe de varios jefes de gobierno y de estado en el mundo, incluyendo al nuestro aquí en Guate. ¡Yes! Hoy varios sabrán a quien rendirle pleitesía mañana.
Aquí va entonces un desglose despeputado:

Una vez electos los electores, valga la redundancia, la gente va a votar así como hoy. Los electores, en teoría, interpretan el voto popular y es así como emiten su voto. El voto de los electores por estado debe ser unánime salvo en dos estados: Maine y Nebraska. O sea, los 55 electores de California deben interpretar el voto popular de forma unánime, no pueden haber 48 a favor de Obama y 7 de McCain, los 55 votos van en bloque. Nebraska con 5 electores y Maine con 4 son los únicos dos estados que pueden dividir sus votos.

Por cuestiones de tiempo y maniobras legales (o huizacherías) McCain y Obama no hubieran podido ser candidatos a la Presidencia. Según la gringoconstitución solamente personas nacidas en territorio gringo pueden optar a la presidencia. Esta parte del artículo 2, sección 1 de la gringoconstitución fue el resultado del debate entre federalistas y anti-federalistas que definió lo que hoy es gringolandia. Los federalistas tenían en su líder a Alexander Hamilton nacido en Escosia y los anti-federalistas a Thomas Jefferson nacido en ese entonces la colonia de Virginia. Jefferson perdió el debate y los esteits se convirtieron en una federación, sin embargo, él logró impedir a Hamilton optar por la presidencia a tráves de la redacción de este artículo y luego Jefferson se convirtió en el tercer presidente gringo.
McCain, nació en 1936 (aunque pareciera más en 1836) en la base de submarinos gringa de Coco Solo en Panamá. Esta base fue anexada hasta 1941 por mandato del presidente Franklin Delano Roosevelt a la zona militar del Canal de Panamá, la cual sí era considerada territorio 100% gringo. O sea, en 1936, McCain oficialmente nació en la zona civil del Canal que no era considerada territorio gringo sino panameño. Queda sujeto a la interpretación del ius/ jus sanguinis (derecho de sangre) y ius/ jus solis (derecho de territorio) pero algún abogado pilas o un huizache cabrón fácilmente le pudo haber truncado su búsqueda de la guayaba a don Juanito McCain.

La diferencia fundamental entre demócratas y republicanos es que los primeros restringen libertades económicas y permiten libertades sociales, los segundos permiten libertades económicas pero restringen libertades sociales. No se crean mucho el discurso de dercehas e izquierdas en gringolandia, pues la ideología varía de país en país, si ponemos a Obama en un país como Alemania o Suecia, tengan por seguro que el tipo será visto como candidato de derecha, o sea la cuestión varía bastante según el contexto de cada país. Lo que definirá esta elección es el gran pijeo financiero, pues los republicanos no les queda otra que restringir libertades económicas (intervenir el mercado) lo que los deja en una posición bastante pizada pues va en contra de su discurso tradicional.

¿Qué nos importa a nosotros? Aparte de las razones políticas obvias que los gringos nos viven pizando todo el tiempo y, seamos honestos, nosostros nos dejamos. Coincido con algunos en que no habrán mayores cambios. En el tema de inmigración, ha sido realmente John McCain como senador de Arizona (lleno de paisanos) que ha favorecido leyes a favor de los inmigrantes sin papeles, claro el aparato del Gran Partido Viejo (o sea el partido republicano llamado Grand Old Party con siglas GOP) se ha impuesto y McCain ha abandonado bastantes de sus posiciones pro-inmigración, recuerdense que la mara allá vota en parte por los ideales del partido, no solo por el personaje. En mi opinión, los paisanos y paisanas que se fueron al norte en busca de una mejor vida no se las verán muy de a huevo con don Juanito.

Fuentes: internet, unos libros sobre gringolandia que tengo y mi personal opinionation totaliation
PD: ya mañana espero estar libre de todo este humo y hablar de cine, empaladores modernos, fe, arte, tatuajes y música. Hay me cuentan quien quedá como el nuevo chief de Alvarito y Sandy.
13 comments:
Me he mantenido ajena al tema de las elecciones porque también estoy harta y, al igual que tú, no creo que la cosa cambie sustancialmente para los migrantes con uno u otro. Creo que las muchas metidas de pata de la administración anterior tendrán ocupadito al futuro presidente del imperio como para que le dedique especial atención al tema migratorio. Habrá qué ver.
Me ilumina su disertación, Kompadre Kontra, en serio, muchas gracias. Sin tu permiso, saqué unas fotocopias para dárselas a compañeros de trabajo que estoy seguro de que les interesará tener ese panorama tan claro que ofrecés (con tu crédito, por supuesto). me animé a copiar sin antes avisarte porque no creo que por algo así me demandés y querrás meterme preso, o que haya problema.
Y es que la internet está llena de locos pisados, pero no creo que sea tu caso. Recuerdo ahorita a una muy mala novia que tuve, hace años, ella, ante la evidencia me decía, bien brava: "probámelo, pues, probámelo, pues, probámelo".
jajaj cerota. Igual te diré: "no imprimí ni mierda, no imprimí ni mierda, no imprimí ni mierda".
O sea que imprimo y truco hecho.
saludos, kontra-korriente
Queridisísima Nancy: Yo le he seguido a la distancia el tema, pero este finde que estuve de viaje, sólo de eso hablaba toda la mara todo el tiempo, estaba agotado y mejor me saqué la bronce escribiendo sobre el tema. Creo que para nosotros en particular las cosas se mantendrán igual en términos generales. ¡Mil gracias por todos tus comments! Baccieabbracci...
Maistro Moscardón: Aquí en el despepute no hay licencias, no hay derechos registrados, sólo hay anarkíaaaajajaja (risa macabra), copie maistro, igual yo vilmente me hueveo todas las fotos que pongo.
Sólo te aclaro maestro que sí estoy loco pero procuro no estar muy pisado o al menos como dirían los patojos piscinas pero con ténis. ¡Ave Moscardón!
y al final como dice arjona en una cancion "es la misma porqueria" quede quien quede esos gringos siempre nos tienen pisados. Lo que si es cierto que bush creo que fue uno de los peores presidentes que tubo gringolandia, ese maldito es un hijueputa.
Que ondas Alexxx: si vos, yo creo, personalmente, que seguiremos pizados ahora que quedó Obama, pero no creo que tan pizados como con Bush, estoy de acuerdo con vos es un jueputa, pero recordate de los que están detrás de él. Ojalá y se de un cambio para bien, aunque yo no me fío men, no me fío de ninguno de estos gringos putos!!! Un gran saludo!!!
Bueno, al menos todo el rollo este esta por terminarse.
Tks por toda esta info, muy interesante.
Buena nota master Kontra, ya vio que ganó Obama. Bien por él, porque tuvo una infancia triste; dicen que los blancos no lo querían porque era medio negro; y los negros tampoco, porque era medio blanco. Ahora se las cobrará todas, dicen que dijo.
Saludos
t invito a mi blog
Me disfruté mucho tu post, muy informativo y de fácil comprensión. Respecto a la inmigración, no creo que haya algún cambio, puesto que ninguno de los dos candidatos tenía una postura favorecedora para los mojados. Yo creo en Obama, creo que es un personaje transparente, firme, con sueños, accesible... ha vivido bastante y creo que aportará cosas positivas a la política de EEUU. Veremos.....
Abrazos fuertes Kontra.
Lamentablemente para mi, no me interesa la politica de e.u.,
si ya no se metieran con ningun pais... les respetaria...
en fin... puaj politica...
un abrazote virtual... y gracias x escribir...
Abril: Gracias, nos seguimos leyendo.
Master Ramos: mis respetos, mañana voy a ver Gasolina y dar mi opinión, muy buen debate y te felicito por mantener tu postura incluso ante los decepcionantes insultos. Un gran saludo, y buena nota con lo de Obama, cuando cobre esperemos que no sea contra nosotros. Salve.
Mariano Cantoral: gracias hay vamos a darle un vistazo.
Hola Prosódica: Espero que tengas razón, yo ando con dudas todavía, sus speeches sobre "el cambio" no me gustaron para nada, pero esque asi soy, muy crítico y exigente con los políticos y sus versos. Muchos saludos a ti también.
Michigan and only you: Gracias, a mi si me llega la política, pero aquí en el despepute la vemos diferente, o al menos eso procuro. Un gran saludo.
Mira me quedo con las palabras de Stipe, es estupido pensar que Obama va a venir acambiar todo, pero por lo menos significa una nueva cara ya hartos estamos de bush, mccain y la jodida cuatro ojos de palin.
Estoy de acuerdo con el cambio de los republicanos Davide, pero un cambio real de la sitiación en general, no se mano, me siento muy desconfiado aún.
Post a Comment